Fenestración de Canino.


caninos fenestracion

¿En que consiste el tratamiento?

  La fenestración es una intervención quirúrgica menor. Se trata de eliminar la  encía   que cubre la corona del canino, y en ocasiones también de limar el hueso de la misma zona.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

La intervención se puede hacer de diferentes formas. Existen varias opciones y dependen de la dificultad que tenga la fenestración del diente y la colaboración del paciente.

Anestesia local – Se trata de una inyección en la encía que rodea el canino. En pocos minutos la zona queda dormida, lo que significa que durante la operación no sentirá dolor.

Anestesia local y sedación – Además de una inyección de anestesia local, se le administra un sedante a través de una vena. Esto le hará sentir más relajado y menos pendiente de la intervención.

Anestesia general – Si lo desea, también es posible realizar la intervención bajo anestesia general e ingreso de corta estancia.

Tras fenestrar el canino, el ortodoncista le instalará un «bracket» o un botón en el diente. Con gomas o alambres le traccionará el camino hacia la posición deseada.   Es posible que se le coloque una barra palatina (arco que va anclado a los molares superiores) y que sirve como anclaje para poder traccionar el canino.

¿Qué he de esperar después de la intervención?

Estas técnicas no son especialmente dolorosas, pero probablemente note ciertas molestias después de la intervención. La hinchazón será mínima, pero notará irritaciónen el paladar durante las comidas.

Se  le recetará una combinación de antibióticos, anti-inflamatorios y calmantes, adecuada para superar el postoperatorio

Hemorragia

Posiblemente habrá un poco de sangrado después de la cirugía, hemorragia ligera, saliva con sangre es común. El sangrado excesivo puede ser controlado limpiando con una toallita o algodón todo el coagulo antiguo, luego ponga gasa sobre la zona  y sosténganla  con firmeza durante 30 minutos, repita si es necesario. Si el sangrado continua, muerda una bolsita de té húmeda durante 30 minutos, el acido tánico de la bolsa de té ayuda a formar un coágulo al contraer  los vasos sanguíneos. Para disminuir los sangrados no se excite, siéntese derecho, evite el ejercicio, Si el sangrado no se acaba, llame a nuestra oficina para más información.

Hinchazón

La hinchazón que es algo normal, es generalmente proporcional a la cirugía que se practica. La hinchazón alrededor de  la boca, mejillas, ojos  y lados del rostro es común, es la reacción normal del cuerpo  a la cirugía, esta solo se hará visible el día siguiente a la cirugía  y no alcanzará su máximo hasta dos o tres días  post operatorios. Sin embargo, la hinchazón se puede disminuir aplicándose compresas de hielo inmediatamente, dos bolsas plásticas llenas de hielo o compresas de frías pueden aplicarse a los lados de la cara cuando se ha realizado la cirugía.  Las compresas de hielo pueden dejarse de manera continua mientras usted está despierto. Después de 36 horas, el hielo no hace efecto. En las 36 horas siguientes a la cirugía, la aplicación de algo húmedo y caliente (toalla mojada con agua caliente) a los lados de la cara es benéfico para reducir el tamaño de la hinchazón.

DOLOR

Contra el dolor moderado,  una o dos tabletas de Tylenol pueden tomarse cada cuatro o seis horas, o  de dos a cuatro tabletas de Ibuprofen de 200 mg (Motrin o Advil) cada seis a ocho horas.

Para dolores severos tome las tabletas prescritas como se le ha indicado. Los medicamentos prescritos contra el dolor  pueden causar adormecimiento y disminuirán sus reflejos. No conduzca o trabaje con maquinaria a su alrededor, evite las bebidas alcohólicas. El dolor y el malestar asociados a la cirugía deben calmarse cada día, si el dolor persiste podría requerir de atención y usted debe llamar al consultorio. No tome los medicamentes prescritos contra el dolor  con el estómago vacío porque podría incrementar  las posibilidad de nausea y vómito post operatorios.

Dieta

Tome líquidos después de la anestesia general o sedación. No use  pitillos (popotes)  cuando tome de un vaso, el movimiento de succión puede causar más sangrado al remover el coágulo de sangre. Usted puede comer cualquier cosa blanda masticando por el lado contrario al sitio de la cirugía. Es importante ingerir calorías y proteínas, trate de mantener una dieta normal.   Prevenga la deshidratación tomando regularmente líquidos. Al menos cinco o seis vasos de líquidos deben tomarse diariamente. Trate de no omitir comidas, usted se sentirá mejor, tendrá más fuerzas, menos malestar y sanará más rápido si come.

Dr Marcos Arley León, IMPLANTES DENTALES

Dr. Cristian Vargas Aragonés, ORTODONCIA